Estilo Vancouver www.scielosp.org/revistas/rpsp/einstruc.htm
ESTRUCTURA DE LA TESINA (ADAPTADO)
I.
PROBLEMA DE INVESTIGACION
1.1 Selección general
1.2 Selección específica.
II.
DEFINICION DEL PROBLEMA
III.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
3.1 LIMITANTES
a. Teórica
b. Temporal
c. Espacial.
3.2 INTERROGANTES
a. Interrogantes generales
b. Interrogantes específicas.
3.3 OBJETIVOS
a. Objetivos generales
b. Objetivos específicos.
IV.
MARCO TEORICO Y CONCEPTUAL DE REFERENCIA
4.1 Antecedentes de
la investigación
4.2 Articulación
teórica conceptual
4.3 Formulación de la
Hipótesis
4.4 Operacionalización de la Hipótesis.
a. Variable
independiente
b. Variable
dependiente
V.
DISEÑO Y METODOLOGIA EMPLEADA
5.1 Tipo de
investigación
5.2 Nivel de
investigación
5.3 Población y
muestra.
VI.
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION
6.1 Métodos de
investigación
6.2 Técnicas de
investigación
6.3 Instrumentos de investigación.
VII.
ESQUEMA DE INVESTIGACION
A). PORTADA
B). DEDICATORIA
C). AGRADECIMIENTO
H). INTRODUCCION
I). TITULOS DE CUADROS EXPUESTOS EN LA
INVESTIGACION
J). TITULOS DE
FIGURAS EXPUESTAS EN LA INVESTIGACION
K). TITULOS DE
GRAFICOS EXPUESTOS EN LA INVESTIGACION
L). INDICE
LL). ESTRUCTURA CAPITULAR
- Capítulo I:
Planteamiento metodológico.
- Capítulo II:
Fundamento
teórico
- Capítulo III: Análisis y presentación de resultados
- Capítulo IV: Verificación de la hipótesis de investigación.
M). CONCLUSIONES
N).
RECOMENDACIONES
O). BIBLIOGRAFIA
P). ANEXOS.
VIII.
BIBLIOGRAFIA.